sábado, 20 de diciembre de 2008

La socialista Pérez Herraiz insta al Gobierno a repartir la cuota láctea de la reserva nacional


Pérez Herraiz dio a conocer ayer en Lugo el contenido de la indicada proposición no de ley en una comparecencia ante los periodistas en la que estuvo acompañada por Darío Campos, alcalde de A Pontenova y responsable del área de medio rural en la ejecutiva de los socialistas gallegos.

Sigue leyendo...



Que un diputado del partido que sustenta al Gobierno presente proposiciones en las que se insta al Ejecutivo a adoptar determinadas decisiones no es muy frecuente; cuando ocurre, cuenta con el visto bueno de su organización política. La lucense Margarita Pérez Herraiz acaba de presentar una proposición no de ley para el sector lácteo en la que, entre otras cosas, insta al equipo de Zapatero a proceder al «reparto de la cuota de la reserva nacional con preferencia para las explotaciones prioritarias».

Pérez Herraiz dio a conocer ayer en Lugo el contenido de la indicada proposición no de ley en una comparecencia ante los periodistas en la que estuvo acompañada por Darío Campos, alcalde de A Pontenova y responsable del área de medio rural en la ejecutiva de los socialistas gallegos.

Pérez Herraiz dijo que el sector lácteo se encuentra ante un nuevo escenario como consecuencia de distintos factores, entre ellos por el llamado «chequeo médico» de la Política Agraria Común que, implica -recordó- el compromiso de mantenimiento de programas de ayudas directas. Destacó que es un sector de gran relevancia en España y muy especialmente en Galicia. Indicó que en España se consume más de lo que se produce «y tenemos la posibilidad de producir más por tener reserva nacional sin repartir».

En la propuesta presentada por la citada diputada se propone elaborar, en el plazo de tres meses, un plan estratégico para el sector lácteo, que aproveche las posibilidades que brinda la PAC. Dicho plan debe incluir el reparto de la cuota de la reserva nacional, así como dar prioridad a la incorporación de los jóvenes a este sector.

En la misma iniciativa, Pérez Herraiz insta al Gobierno a apoyar, impulsar y reforzar el funcionamiento de la mesa interprofesional láctea, con el fin de que garantice, en la medida de lo posible, el cumplimiento de los contratos homologados.

Importación

En la misma iniciativa se incluye la solicitud de que se publiquen los datos de importación de leche por las distintas empresas españolas. Consumimos más de lo que producimos -dijo la diputada- y los usuarios tienen derecho a saber qué hace al respecto cada firma. Igualmente, en la proposición no de ley registrada en el Congreso por Pérez Herraiz se reseña que deben ser desarrolladas campañas de promoción del consumo de derivados lácteos.VOLVER



Copyright © 2008 PONTENOVA.ES: Términos y condiciones de uso.